Camino bellísimo, que por antiguos bosques, calzadas romanas, cruceiros y petos de ánimas te llevará hasta Compostela a través de lo más profundo, de lo más íntimo, de la vieja Gallaecia.
CAMINO PORTUGUÉS
Es el camino trazado para acceder a Galicia a través de tierras portuguesas. Aunque existen rutas históricas que arrancan desde el sur de Portugal y desde Lisboa, y pueden marchar hacia Coimbra por dos variantes.
Este Camino adquiere importancia a partir del siglo XII, y permitió consolidar rutas e intercambio cultural y económico.
Se puede calificar a Portugal como "tierra de caminos", al igual que a España, pues los peregrinos brotaban de todas las comarcas para dirigirse a Compostela. Los tres caminos que describimos, de los múltiples existentes, son los que cuentan con algún tipo de actuación y los tres parten del tronco occidental de Lisboa-Coimbra-Oporto, donde se dispersan para volver a unirse en Redondela (España). Los caminos orientales apenas si cuentan con actuaciones. En los occidentales, hasta 1884 los peregrinos debían cruzar el río Miño por alguna de las poblaciones que contaban con barcas o puentes de barcas, pero con la construcción del puente internacional en Tuy en ese año se facilitó enormemente la comunicación entre ambas orillas por el eje Valença do Miño-Tuy.
Los Caminos Portugueses occidentales arrancan de Lisboa y se puede marchar hacia Coimbra por dos variantes. Ya en Coimbra pueden tomar dirección noreste (oriental) hacia Chaves, o noroeste hacia Águeda, monasterio de Pedroso y Oporto, donde se abren en los tres que seguidamente comentamos y que son los que cuentan con actuaciones.
Camino Portugues del Interior (230 Kms.)
También llamado Central, adquiere importancia a partir del siglo XII y su nombre "del Interior" viene por ser el mas interior de ellos.
En Portugal Oporto, Braga (donde un antiguo camino accede directamente a Ourense por Castelo de Vide, Nisa, Castelo Branco, Covilha, Guarda, Trancoso, Sernancelhe, Lamego, Poiares, Vila Real, Vila Pouca de Aguiar, Chaves, Ourense donde enlaza con el tramo mozárabe de la Vía de la Plata) . y Ponte de Lima, Rubiaes, ValenÇa de Minho, en España, Tui, O Porriño, Redondela, Pontevedra, Caldas de Reis, Padrón, Rúa de Francos y Santiago.
Camino Portugues del Norte (170 Kms.)
De este Camino hay que explicar su topónimo "del Norte", el cual proviene al discurrir próximo al santuario portugués de "Nossa Señora do Norte". En Barcelos se desgaja de la ruta del Interior y se unirá en Redondela.
Como el anterior proviene de Oporto, Barcelos, Ponte de Lima, Vilanova de Cerveira, donde en barca se cruza el río Miño y en España se dirige a Goián, Tomiño, Gondomar, Vigo y Redondela, donde se une al Camino Interior.
También está señalizada la variante intermedia de Barcelos a Lanheses y de aquí a Vila Nova de Cerveira y ValenÇa do Minho.
Camino Portugues de la Costa (140 km.)
Debe su nombre por discurrir próximo a la costa y sobre él marchó en peregrinación el rey Don Manuel o Santo Tomas Becket. También llamado Monacal.
Recorrido en Portugal: Desde Oporto, Viana do Castelo, Camniha, se cruza la desembocadura del miño en España, La Guardia, Bayona, Vigo, Redondela donde se une al Camino del Interior.
Etapas
CP01 - Lisboa - Alhandra - 33,0 kms
CP02 - Alhandra - Azambuja - 24,0 kms
CP03 - Azambuja - Santarém - 32,0 kms
CP04 - Santarém - Golega - 30,5 kms
CP05 - Golega - Tomar - 22,0 kms
CP06 - Tomar - Alvaiazere - 32,0 kms
CP07 - Alvaiazere - Rabaçal - 33,0 kms
CP08 - Rabaçal - Cernache - 18,5 kms
CP09 - Cernache - Mealhada - 39,5 kms
CP10 - Mealhada - Águeda - 31,0 kms
CP11 - Águeda - Albergaria a Velha - 19,5 kms
CP12 - Albergaria - Oliveira de Azeméis - 23,0 kms
CP13 - Oliveira de Azeméis - Grijó - 33,5 kms
CP14 - Grijó - Oporto - 23,5 kms
CP15 - Oporto - Vilharinho - 36,9 kms
CP16 - Vilarinho - Barcelos - 16,4 kms
CP17 - Barcelos - Ponte de Lima - 33,6 kms
CP18 - Ponte de Lima - Rubiaes - 22,1 kms
CP19 - Rubiaes- Valença do Minho - 17,8 kms
CP20 - Valença do Minho - Redondela - 31,5 kms
CP21 - Rendodela - Pontevedra - 15,5 kms
CP22 - Pontevedra - Caldas de Reis - 21,5 kms
CP23 - Caldas de Reis - Padrón - 19,5 kms
CP24 - Padrón - Santiago - 24,3 kms
Fuentes de información externas de esta ruta y webs recomendadas:
Federación Española de Asociaciones del Camino de Santiago
Asociación Galega de Amigos do Camiño de Santiago
Existe una Guía completa del Camino Central Portugués de la Asociación Galega de Amigos do Camiño de Santiago excelente, la puedes descargar en su propia web o pulsando aquí
Para poder descargar una ruta en formato PDF usted debe estar registrado, este es un proceso muy sencillo y gratuito, además disfrutará de otras ventajas.
Reserva tu Camino en Noviembre.
Durante este mes de Noviembre reserva con nosotros y disfruta de un precio más bajo.
Todas las reservas realizadas hasta el 30 de Noviembre tendrán un 5% de descuento.
Para más información, contacta con nosotros.