Reserve yaCamino de Santiago Reservas
Catálogo 2025Agencias
Menú
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado...
Iniciar sesiónAcceda a su área de usuario con email y contraseña
Recordar contraseñaProporciónenos su email para restaurar la contraseña
Solicite ya su accesoSi es agente de viajes o touroperador, rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted. Podrá gestionar reservas online y descargar catálogos, folletos, etc

​El Camino Primitivo: Mejor Destino Cultural de España

​El Camino Primitivo: Mejor Destino Cultural de España

El Camino Primitivo ha sido reconocido como el mejor destino cultural de España, un galardón que premia su autenticidad, valor histórico y profundo simbolismo espiritual. Esta ruta, considerada la más antigua del Camino de Santiago, se consolida como una experiencia única para los amantes de la historia, la naturaleza y el patrimonio cultural.

En 2015, la UNESCO incluyó al Camino Primitivo en la lista del Patrimonio Mundial como parte de los "Caminos de Santiago de Compostela: Camino Francés y Caminos del Norte de España". Este reconocimiento subraya la importancia histórica y cultural de esta ruta de peregrinación, sin embargo, ha sido este pasado año cuando el título de "Mejor Destino Cultural de España" fue otorgado al Camino Primitivo por la revista National Geographic en los Premios de los Lectores 2024. ​

Un viaje al origen de la peregrinación jacobea

Desde A Fonsagrada hasta Santiago de Compostela, el Camino Primitivo atraviesa aldeas con encanto, bosques milenarios y ciudades con siglos de historia, como Lugo, donde la muralla romana —Patrimonio de la Humanidad— protege el corazón de la ciudad. Esta distinción nacional pone en valor el compromiso de Galicia por conservar y promocionar esta ruta con respeto a su esencia original.

  • Itinerario con trazado histórico del siglo IX, seguido por el rey Alfonso II.
  • Etapas que conectan la espiritualidad con la belleza natural y el legado cultural.
  • Infraestructura adaptada a peregrinos que buscan autenticidad lejos de las multitudes.

Una ruta que combina cultura, paisaje y tradición

El reconocimiento resalta la capacidad del Camino Primitivo para ofrecer una experiencia cultural completa. Desde iglesias románicas hasta paisajes de montaña, cada paso invita a la reflexión y al descubrimiento. Además, la creciente apuesta por el turismo sostenible ha convertido esta ruta en un modelo a seguir dentro del turismo cultural español.

  • Promoción de productos locales y gastronomía autóctona en las aldeas del recorrido.
  • Señalización respetuosa con el entorno y mejoras continuas en accesibilidad.
  • Programas culturales y actividades para conectar al peregrino con la identidad gallega.

Una experiencia galardonada que invita a descubrir el alma del Camino

El premio no solo es un reconocimiento al valor patrimonial de la ruta, sino una invitación a que más personas exploren el Camino Primitivo como una de las formas más puras y enriquecedoras de llegar a Santiago. Un recorrido que emociona, transforma y conecta con lo esencial.

Descubre el Camino Primitivo y empieza tu aventura

Solicita más información sobre esta ruta histórica

Toni Nieto
"Sin duda, repetiré con Camino de Santiago de reservas. he hecho el camino primitivo con ellos y todo ha ido genial la organización, la entrega de Maleta en los diferentes establecimientos y los sitios de pernocta escogidos. sin duda, un 10"
Ana Isabel
"Bien organizado, con flexibilidad en los cambios que propusimos. Los alojamientos estupendos. El servicio de envío de maletas funciona a la perfección. Una gozada. Lo recomiendo."
Luis C.
"Todo funcionó excelente. Los hospedajes muy buenos; la atención en los mismos, fueren empleados o propietarios, quienes nos atendieron, fue cálida y respetuosa. Los traslados desde el camino hacia los hospedajes, cuando estaban distantes, funcionaron muy bien. El equipaje siempre estaba al llegar a los distintos hospedajes. Por suerte, no hemos tenido que utilizar la cobertura médica. La experiencia de hacer el Camino de Santiago, es increíble. Desde lo físico, es exigente, a pesar de estar entrenados; tenemos 65 y 71 años. Llegar a la Plaza de Obradoiro es una emoción muy fuerte. Participar de la misa de los peregrinos, conmueve. Estamos pensado en repetir la experiencia, en otro de los caminos. Muchas gracias por los servicios prestados. Ana y Luis"